http://www.youtube.com/watch?
sábado, 2 de noviembre de 2013
Visión 7 - Leonardo Gorbacz hablando sobre la Ley Nacional de Salud Mental
Muy buena entrevista a Leonardo Gorbazc, mentor de la Ley Nacional de Salud Mental, en Visión 7
http://www.youtube.com/watch?v=8ZYA-XKQAHs
http://www.youtube.com/watch?
Visión 7 - Ley Nacional de Salud Mental
Video sobre la Ley Nacional de Salud Mental en el noticiero Visión 7
http://www.youtube.com/watch?v=uKQGLR_kpQc
http://www.youtube.com/watch?
viernes, 1 de noviembre de 2013
Spot Proyecto Dignidad
Les dejamos el Spot sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Psicosocial que se realizó en el marco del Proyecto Dignidad, en el que APUSSAM participó realizando talleres en Chaco y el Bolsón.
http://www.proyectodignidad.com.ar/kit-didactico.php
http://www.proyectodignidad.
jueves, 31 de octubre de 2013
Programa "Entre Nos", Bariloche - Entrevista a Roxana Amendolaro
Este es un video sobre el programa de TV "Entre Nos" de Bariloche, Río Negro, en donde entrevistan a Roxana Amendolaro (INADI) sobre Derechos Humanos y Salud Mental
http://www.youtube.com/watch?v=z4p95M9PQAc
http://www.youtube.com/watch?
Vidas Arrasadas
Esta vez posteamos un video que está muy enraizado con el nacimiento de APUSSAM como organización de Usuarixs, el video de "Vidas Arrasadas", un libro- informe sobre el estado de los Hospitales Psiquiátricos en el país. Data de 2007, y el resultado de las presentaciones y la difusión que el CELS dio a este material fue el germen de APUSSAM.
Esperamos que les sea de interés! Es duro pero es un material muy representativo e interesante.
http://www.youtube.com/watch?v=J1RL0nKltDg
Esperamos que les sea de interés! Es duro pero es un material muy representativo e interesante.
http://www.youtube.com/watch?
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
Cuando la Ley Nacional de Salud Mental era un proyecto!
Acá les dejamos un video de apoyo a la Ley Nacional de Salud Mental, cuando ésta era todavía un proyecto de Ley.
http://www.youtube.com/watch?v=x56u-pnLQ8k
http://www.youtube.com/watch?
Canal Encuentro - "En el Medio de la Ley"
Video de "En el medio de la Ley", Programa de Canal encuentro sobre la Ley Nacional
de Salud Mental
http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/Programas/detallePrograma?rec_id=119554&capitulo_id=120352
de Salud Mental
http://www.encuentro.gov.ar/
lunes, 28 de octubre de 2013
Producciones audiovisuales DDHH y Salud Mental
Gracias a la propuesta de Roxana Amendolaro, una gran amiga de la casa, y a Leonardo Gorbacz, quienes siempre tienen en cuenta a APUSSAM, de ahora en más este blog será un espacio en donde se irán centralizando las producciones audiovisuales que se han hecho respecto de los Derechos Humanos y la Salud Mental.
Será un intento de sistematizar las búsquedas y también poder generar un espacio de consulta y propuesta para todxs aquellxs que se acerquen!
Podrán encontrar estos materiales audiovisuales bajo la etiqueta DDHHySM.
Será un intento de sistematizar las búsquedas y también poder generar un espacio de consulta y propuesta para todxs aquellxs que se acerquen!
Podrán encontrar estos materiales audiovisuales bajo la etiqueta DDHHySM.
sábado, 27 de julio de 2013
Apussam en Fuera de Agenda, Radio LED
Para volver a escuchar! nuestra primera visita al programa de Radio LED: Fuera de Agenda, en julio del 2013
En exclusiva, Fuera de Agenda presenta la sexta temporada del campeonato que puntúa a los clubes...
FDAWEB.BLOGSPOT.COM
sábado, 29 de junio de 2013
Jornada "Salud Mental y Reforma Judicial"
El viernes 28 de junio fuimos invitados a participar en la mesa SALUD MENTAL Y JUSTICIA: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS de la Jornada "Salud Mental y Reforma Judicial", organizada por FEPRA y Justicia Legítima. La mesa estaba integrada por APUSSAM, Mariano Laufer Cabrera (Defensoría General de la Nacion), María Graciela Iglesias (Jueza del Departamento de Mar del Plata) y Rosa Gimenez del Equipo de Salud Mental del CELS. Se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional y debemos decir que fue una experiencia buenísima en la que pudimos expresarnos libremente y contarle al auditorio nuestras aventuras en el "mundo judicial".
Les dejamos un link del encuentro: http://www.youtube.com/watch?v=8odtdkrV12s
y acá les dejamos algunas fotos de la Jornada.
lunes, 25 de marzo de 2013
Ley de Salud Mental: Esperando el sueño de los justos...zzZZZzzzZ
Desde fines del año pasado, APUSSAM participó activamente de actividades tendientes a desempolvar la tan necesaria y postergada reglamentación de la Ley Nacional de Salud Mental. En el afán de difundir la importancia de esta acción, acá les dejamos, en primer lugar, el extracto de la nota aparecida oportunamente en Página/12, y más abajo, el link a la nota completa.!
--------------------------------------------------------
“En mi caso –continuó Roberto–, en 1994 tuve un pico alucinatorio: afortunadamente, al día siguiente me atendió una psiquiatra y me dio una medicación, un antipsicótico que me sacó de esa situación. Desde entonces sigo en tratamiento pero, por ejemplo, ningún psiquiatra me advirtió que ciertos trabajos pueden disparar mis síntomas alucinatorios, lo cual me obliga a volver a tomar la medicación. Si me hubiera atendido un equipo interdisciplinario, habría sido más fácil detectar esto. La nueva ley permite que el usuario esté más guiado, con más seguimiento del equipo. Pero lo fundamental es que se ponga fin a la estructura de las grandes clínicas: a los depósitos de locura.”
Acá, la nota completa
--------------------------------------------------------
Quita poder a los psiquiatras”
“Es importante reglamentar la Ley 26.657 porque, mientras tanto, muchos médicos no la están tomando suficientemente en cuenta”, sostuvo Roberto, integrante de la Asamblea Permanente de Usuari@s de los Servicios de Salud Mental (Apussam).–¿En qué situaciones puede ser importante para los usuarios la reglamentación de la Ley de Salud Mental? –preguntó Página/12.
–Hay que decir que los jueces ya están aplicando la ley, todavía sin reglamentar. Por ejemplo, hace poco se acercó a Apussam una usuaria que pasó 13 años internada en el Moyano. En ese tiempo, el marido le quitó la tenencia de los hijos y la fábrica de la que era propietaria, y estaba tratando de sacarle la casa. Pero ahora la situación es distinta: ella vino a nuestra agrupación y pudo hacer una consulta jurídica. Es un ejemplo de cómo la ley anterior conllevaba un despojo total sobre el usuario. Y las asociaciones psiquiátricas protestan porque la internación no la determina el psiquiatra solo: necesita otra firma, que puede ser la de un psicólogo, y también interviene el juez. Esto les saca poder a los psiquiatras, que tenían un manejo discrecional que se prestaba a cosas siniestras; basta con recorrer los archivos judiciales para ver los casos de personas que fueron declaradas injustamente insanas.“En mi caso –continuó Roberto–, en 1994 tuve un pico alucinatorio: afortunadamente, al día siguiente me atendió una psiquiatra y me dio una medicación, un antipsicótico que me sacó de esa situación. Desde entonces sigo en tratamiento pero, por ejemplo, ningún psiquiatra me advirtió que ciertos trabajos pueden disparar mis síntomas alucinatorios, lo cual me obliga a volver a tomar la medicación. Si me hubiera atendido un equipo interdisciplinario, habría sido más fácil detectar esto. La nueva ley permite que el usuario esté más guiado, con más seguimiento del equipo. Pero lo fundamental es que se ponga fin a la estructura de las grandes clínicas: a los depósitos de locura.”
Acá, la nota completa
martes, 19 de marzo de 2013
Logo
Tenemos Logo! Lo compartimos con ustedes por este medio, y le agradecemos a Butterfly - -www.bfyd.com.ar - por el bello diseño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)